La soledad y los estudios
Home | Santos Negrón Díaz: Los gestos amables de Ängel Luis Méndez | José Vadi: Looking for Balle | Fernando Lolas Stepke: Sobre Baltasar Gracián | Santos Negrón Díaz: Estrategias para obtener apoyo en la gestión cultural | Robert Castel: Entrevista | Marcia Rivera: In memoriam: Robert Castel | Poemas selectos de Jorge Guillén | Manuel Álvarez Lezama:LA ABSTRACCION DE CARLA NEGRON | Federico Gracía Lorca: Sonetos del amor oscuro | Gabriela Mistral: Recado sobre Pablo Neruda | Edwin Reyes: Fundidor de conciencia | Dylan Thomas: Poesías Completas (En español) | Rubén Darío: Antología Poética | Dr. Fernando Lolas Stepke: Andrés Bello y la libertad del espíritu expresada en la universidad | Nilda López: Edwin Reyes: promotor y protagonista de la cultura | Profesora Ivette López: Ana Lydia Vega: hacia los cuadernos del país natal | Breve antología poética de Jorge Castillo Fan (peruano) | Ana Lydia Vega: La boca de la verdad | Santos Negrón Díaz: Palabras en la presentación del libro Agenda para el nuevo siglo | Ana Lydia Vega: Prosas diversas | Dr. Fernando Lolas Stepke: Bioética del cuidado de la ancianidad | T.S. Eliot:: Four Quartets | Hjalmar Gulberg: Discurso de Presentación, Premio Nobel de Literatura 1956 | Jorge Luis Borges: El evangelio según San Marcos (Cuento) | Alvaro Mutis: La muerte del estratega (cuento) | Albert Camus: El extranjero (Novela) | Salvador Orlando Alfaro: Gramsci y la sociología del conocimiento | Angelina Uzín Olleros: El concepto de libertad en Erich Fromm | Jorge Luis Borges: Edgar Allan Poe | Gabriel García Márquez: Cuentos seleccionados; discurso de aceptación del Premio Nobel, 1982 | Julio Cortázar: Breve nota biográfica y cuatro cuentos | Poemas y prosas de Luis Cernuda | Pablo Neruda: El poeta se despide de los pajaros | Rainer María Rilke: Las elegías de Duino | Sara de Ibañez: Selección de poemas | Octavio Paz: Homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz en su Tercer Centenario | Francisco Serra: Utopía e ideología en el pensamiento de Ernst Bloch | Carlos Fajardo Fajardo: El gusto estético en la sociedad postindustrial (ensayo) | Pedro Salinas: Selección de poemas | Albert Camus: El exilio de Helena (ensayo) | César Vallejo: Selección de poemas | Julio Cortázar: Las babas del diablo (cuento) | Pablo Neruda: Nuestra America es vasta e intrincada | Pablo Neruda: Nuevo canto de amor a Stalingrado | Julio Cortázar: La autopista del sur (cuento) | Porfirio Barba Jacob: La canción de la vida profunda y otros poemas | Pedro Henríquez Ureña: El descontento y la promesa | Octavio Paz: Picasso, el cuerpo a cuerpo con la pintura | Santos Negrón Díaz: La misión socrática de Ángel Luis Bonilla | Eugenio María de Hostos: Las doctrinas y los hombres | Santos Negrón Díaz: Roberto Alberty: Apóstol de la libertad | Julia de Burgos: Antología de sus poemas | Francisco de Quevedo y Villegas: Grandes sonetos | Santos Negrón Díaz: Marina Arzola y Jaime Vélez Estrada | Pablo Neruda: Viaje al corazón de Quevedo | Francisco de Quevedo: Soneto | Manuel Machado: Alfa y Omega (soneto) | Gerardo Diego: El ciprés de Silos (soneto) | Gabriela Mistral: Canciones de Solveig | Vínculos con otras fuentes de información en Internet | Pablo Neruda: Veinte poemas de amor y una canción desesperada | Para enviar comentarios sobre este subportal.

Dr. Fernando Lolas Stepke: Andrés Bello y la libertad del espíritu expresada en la universidad

Hermoso discurso del Dr. Lolas Stepke.

Andrés Bello y la libertad del espíritu expresada en la idea de universidad

Fernando Lolas Stepke

Entre panegíricos y ditirambos, hablar de Andrés Bello a un siglo y medio de su muerte es sin duda una audacia. Los mejores ingenios de América han escudriñado su polifacética obra y los autores más diversos han explorado su vida, aquella de la que se dice que realizó por el continente con la pluma lo que Bolívar, su coterráneo, hizo con la espada. El diccionario académico ya acepta el término «bellista» para quienes se dedican al estudio de su obra, honor parangonable al que le concedió la Real Academia al hacerlo miembro honorario primero y correspondiente después, en 1861, como un modo de reconocer sus estudios de métrica, ortología y gramática y anticipando los aportes que sobre la épica castellana reconocerían eruditos como Menéndez Pidal.

Me acontece algo semejante a lo que recuerda Ignacio Domeyko, otro extranjero ilustre, su sucesor en la silla académica y en la rectoría de la Universidad de Chile: el cometido supera con largueza mis fuerzas. A diferencia de Domeyko, nada puedo invocar que fuera una adición o complemento a la obra de Bello. Y escojo, por ello, el camino de avizorar el futuro, prolongar sus intuiciones y estudiar qué fue de una de sus grandes creaciones, la Universidad de Chile, heredera de la Real Universidad de San Felipe y factor de progreso y cultura en el Chile décimonónico.

La innumerable cantidad de escritos que salieron de su pluma, y los muchos que sus afortunados discípulos —en especial Miguel Luis Amunátegui— publicaron póstumamente dan cuenta de un espíritu de acendrado e insobornable humanismo. Con justicia podría decirse que nada de lo humano le fue ajeno y si no se abocó más a las nacientes ciencias experimentales se debió ello más al carácter embrionario de ellas en su época que a falta de curiosidad por su parte. Así lo revelan textos suyos de permanente memoria, como el discurso de instalación de la Universidad de Chile, pronunciado el 17 de septiembre de 1843, pieza oratoria en la que pareciera no haberse dejado nada a la reflexión de la posteridad y que anticipa los rumbos de una institución que en gran medida fue su creación y su esfuerzo. La nación chilena puede con justicia enorgullecerse de haberle cobijado entre 1829 y 1865 y en la distancia del tiempo se liman las asperezas e incomprensiones que sin duda padeció a manos de lo que el Poema del Cid, al cual dedicó tantas reflexiones, hubiera declarado la «invidencia de los mestureros malos».

Cuando se busca el hilo conductor de sus múltiples ocupaciones, y se estudian sus aportes al derecho,  la jurisprudencia, la filología, la lingüística, la poesía y las artes, se encuentra lo que con acierto Iván Jaksic llama la «pasión por el orden». Advertido de que venía a un país por entonces anárquico y entraba en un período de difícil consolidación institucional, le correspondió ejercer múltiples cargos de servicio público, de elección popular, de dedicación casi solitaria a las arduas tareas de redacción de códigos y leyes, en fin, de lo que en sentido más amplio es la labor de un intelectual polifacético en una nación que nace. Discrepancias y polémicas tuvo, entre otros, con José Miguel Infante por temas tan diversos como la enseñanza del latín, la importancia del derecho romano en la formación del abogado, la constitución final del régimen político chileno. Las páginas de El Araucano, fundado en 1830, le tuvieron como principal redactor y corrector durante luengos años y en esos sus artículos de periódico emerge el polemista respetuoso, el polígrafo sapiente, la mente abierta a las novedades de otras latitudes. No está demás recordar que este periódico sería luego El Diario Oficial de la república pero en aquella época era una publicación de vastos horizontes políticos, culturales y literarios.

Pasión por el orden puede entenderse de muy variadas maneras. Una interpretación es política y allí algunos alinean a Bello con la república que emerge después de la batalla de Lircay de 1830 y la derrota del ideario pipiolo. Conservadurismo pelucón sería una forma estrecha de designar sus inquietudes y su proximidad a Diego Portales, el ministro autoritario de quien fue amigo y compadre. También contribuyó a la generación de 1842 y hasta los díscolos de entre sus discípulos, como José Victorino Lastarria, nunca dejaron de valorar su sapiencia y su solvencia intelectual. Pero creo que el orden que aquí nos debiera ocupar es el representado por la lengua castellana y lo que Bello hizo para evitar su disgregación y retener sus valores cruzando las fronteras de las nacientes repúblicas. El movimiento emancipatorio por fuerza debía implicar separación de la metrópoli y sus usos, entre ellos la religión y la lengua. Bello quería evitar la babelización del castellano, el caos del lenguaje común atomizado en dialectos incompatibles y preservar, si no la pureza, al menos la pregnancia y la densidad del lenguaje y del buen decir. Sin temer la irrupción de nuevas voces venidas de otras lenguas, pero siempre pensando en su armónica absorción por la matriz de lo español, Bello abogó por un orden, que es el orden de la palabra hecha texto. Textos de codificación, como el código civil, textos narrativos, como los múltiples artículos, textos reguladores, como la gramática, textos poéticos, textos interpretativos, como los análisis (las análisis, hubiera dicho Bello) de la épica y la poesía de la Península. En todos ellos, la potencia del texto, la capacidad de la escritura para ordenar, jerarquizar y dar sentido se deja entrever o manifestar. Aún en aquellos que no alcanzaron a ser finalizados para la imprenta, el cuidado por la forma no va en zaga a la pulcritud con que se delimita el contenido. Y si la elección de temas algo dijera de la personalidad de los que escriben, Bello fue un incansable roturador de nuevos campos de ocupación intelectual. Su labor de legislador fue encomiable y, como era de esperar, aunque tuvo detractores, los textos en los que participó pueden considerarse piezas valiosas para la construcción narrativa de la nación chilena. El Código Civil que entró en vigor en 1857, por ejemplo, como legado escriturario, influyó en codificadores de otras latitudes y sigue siendo modelo del lenguaje con que la voluntad soberana de la nación se hace norma de convivencia.

El trabajo de Bello por la unidad de la lengua castellana en América estuvo señalado por la convicción de que las lenguas son construcciones vivas de las comunidades. Son plasmadas por realidades efectivas y eficaces de la vida cotidiana, las que a su vez contribuyen a labrar y modular. Muchas de sus consideraciones, aunque  apodícticas y normativas, están basadas en el presupuesto de que el significado es el uso, pero el uso de las personas educadas. La gramática, como sistema de normas ideales, es un marco normativo, pero no una imposición de las relaciones vivas entre los elementos de los idiomas.

En ambos extremos de la pirámide social, en la masa y en la elite, se encuentran motivos para perfeccionar la constitución lingüística del mundo. En la masa, por obra de la instrucción elemental, que ya Scheler asignaba a la escuela. En la elite, por efecto de la especialización, el rebuscamiento y la docta ignorancia del especialista, que requiere también aprender a comunicar lo que sabe en una forma comprensible. Muchas de las disposiciones legales del siglo de Bello fueron construcciones de minorías selectas que no calaron hondo en la conciencia nacional o fueron directamente ajenas al sentir popular. Ejemplo es constitución chilena de 1828 y otras disposiciones que no lograron asentimiento. Problema perenne, pues los textos jurídicos, como todos los textos, carecen de lecturas canónicas y su interpretación es motivo de disenso y discrepancia. Esta tarea suele estar entregada a jueces que, como ocurría ya en la época de Bello, fundamentaban poco o malamente sus juicios y sentencias.

La Universidad de la nación chilena

El legado de Bello es múltiple y polifacético. La redacción de códigos y la gramática castellana bastarían para inmortalizar su nombre. Pero dejó también como legado una institución fundamental para los años germinales de la república.

Bello concibió la Universidad de Chile como una institución rectora de toda la educación chilena y como academia de gente de letras y estudio. Sólo lentamente, tras reformas acaecidas después de su fundación, empezó esta institución a adquirir el papel docente con que hoy asociamos la voz universidad. De hecho, Bello nunca fue profesor en sentido estricto de la institución que creara, intermedia entre la Real Universidad de San Felipe, disuelta en 1839, a la que reemplazaba, y una academia en sentido amplio. En aquellos años la institución docente por antonomasia era el Instituto Nacional, fundado en 1813. Allí se enseñaban letras pero también se impartían conocimientos para formar profesionales. El aporte de otro inmigrante ilustre, Ignacio Domeyko, consistió precisamente en crear, a partir de 1852, las condiciones para que el estatuto de la universidad dictado en 1879 consolidara su papel docente. En sus primeros años, la Universidad de Chile  fue superintendencia de educación y academia de letrados, y quizá ese diseño, de mantenerse, hubiera llevado a la institucionalidad educativa chilena por caminos diferentes de los que en realidad adoptó.

En mirada prospectiva, desde el futuro que Bello no podía anticipar, su legado fue una mezcla de conservadurismo progresista o progresismo conservador, que encontró en el lenguaje, la palabra y la letra la savia que alimenta esperanzas e instituciones perdurables. Perdurables, eso sí, sorteando innúmeras dificultades, pues no fue evidente para aquellos habitantes de la naciente república que la institución justificara su existencia. Lo prueban los intentos de reducir su presupuesto e incluso la idea de limitar su existencia, como aconteció en 1845 y 1849. La defensa que debió hacerse de la obra institucional es, aún hoy, un valioso arsenal de argumentos para la consolidación de las instituciones de la cultura y su aceptación por parte de las masas ilustradas. Finalmente, prevaleció el modelo de la universidad humboldtiana con su unidad de investigación y docencia, un modelo que se asocia a la necesidad de usar mejor los recursos que las naciones dedican al trabajo intelectual. En lugar de la separación entre academia e instituto profesional la unidad de enseñanza y creación intelectual ha presidido, con oscilaciones y altibajos, nuestra vida institucional. No sabemos qué hubiera pensado Bello hoy, tras los avatares históricos de la institución que creara, heredera formal de la universidad real de la colonia, pero impregnada, como quieren algunos pensar (Feliú Cruz, entre otros) del aire del tiempo nuevo.

Si algo debiera destacarse de la obra de organización cultural que encontró en la universidad una decantada manifestación es quizá el espíritu libertario que su fundador quiso imprimirle. Libertad para cultivar las letras, las ciencias y las artes. Libertad para expresar opiniones y formar consensos. Libertad, finalmente, para llamar la atención de la dirigencia política hacia los grandes problemas y que la institución haría suyos como programa, como ideario y como desafío. Quiero creer que esa dimensión prospectiva, ese avizorar escenarios que luego habrían de ser espacios para la acción fue sin duda una característica de aquella institución que la República vio nacer en 1843. De sus creaciones accesorias, los Anales fueron la revista científica que recogió la producción intelectual y científica de los primeros decenios y se convirtió en vehículo de inquietud e intercambio con sabios de todas las latitudes. Su función de superintendencia de la educación chilena pronto fue entregada a otras instituciones y su condición de academia se mantuvo enriquecida por el carácter docente y luego por su posición de avanzada en la actividad de investigación científica. Y así, como lo recordaría muchos años después Diego Barros Arana, también rector de la Universidad, ese hombre frágil que vestido con casaca verde, pantalón blanco y espadín, el uniforme de la universidad, inició sus trabajos dio para siempre un modelo de orden, libertad y laboriosidad que, con ser ejemplares, son también modelos para imitar y virtudes para emular.

 

Enter supporting content here